¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar la silla de ruedas? Señales de desgaste a tener en cuenta
Señales de desgaste y ventajas de los modelos de nueva generación
La silla de ruedas es una herramienta clave para la movilidad, autonomía y calidad de vida de miles de personas. Sin embargo, como cualquier otro producto de uso intensivo, con el tiempo se deteriora y puede dejar de ofrecer el soporte y la seguridad necesarios. Pero, ¿cada cuánto tiempo hay que cambiarla? La respuesta no es única, ya que depende del tipo de silla, el uso que se le dé y su mantenimiento. Aun así, existen señales claras que indican cuándo ha llegado el momento de renovarla.
Vida útil promedio
En condiciones normales, una silla de ruedas manual suele tener una vida útil de entre 3 a 5 años, mientras que una silla de ruedas eléctrica puede durar entre 5 a 7 años, siempre que reciba un mantenimiento adecuado. El entorno (interior o exterior), el peso del usuario y la frecuencia de uso también influyen en su durabilidad.
Señales de desgaste a tener en cuenta
-
Ruidos inusuales o crujidos: pueden indicar desgaste en la estructura, los ejes o los rodamientos.
-
Ruedas desgastadas o desalineadas: dificultan el desplazamiento y pueden generar inestabilidad.
-
Frenos que no responden correctamente: comprometen la seguridad del usuario.
-
Tapicería rota o hundida: afecta la postura y puede provocar incomodidad o incluso úlceras por presión.
-
Pérdida de alineación o estabilidad: si la silla tiende a desviarse o se vuelve inestable, es una señal clara de que necesita una revisión o reemplazo.
-
Batería con poca autonomía (en sillas eléctricas): si la carga ya no dura lo suficiente para tus desplazamientos diarios, es momento de evaluarla.
La nueva generación de vehículos para movilidad reducida: más ligeros, autónomos y funcionales
En los últimos años, la tecnología ha permitido un salto cualitativo en el diseño de vehículos de movilidad reducida, ofreciendo soluciones mucho más adaptadas al ritmo de vida actual. Estas son algunas de sus principales ventajas:
-
Baterías de litio: mucho más ligeras que las tradicionales, se cargan más rápido, tienen una vida útil más larga y ofrecen mayor autonomía.
-
Diseño plegable: ideales para quienes buscan comodidad en los desplazamientos. Se pliegan fácilmente y caben en el maletero de un coche, facilitando los viajes y la vida diaria.
-
Gran autonomía y rendimiento: algunos modelos alcanzan hasta 30 km con una sola carga, sin renunciar a la potencia ni a la comodidad.
-
Componentes modulares y mantenimiento optimizado: el diseño de estos nuevos modelos permite sustituir piezas con facilidad, prolongando su vida útil.
Gracias a estas innovaciones, cada vez más usuarios optan por renovar sus sillas por modelos de última generación, no solo por desgaste, sino también por ganar en independencia, agilidad y bienestar.
Mantenimiento y asistencia técnica especializada
Realizar revisiones periódicas es fundamental para alargar la vida útil del producto y garantizar la seguridad del usuario. En Teyder somos conscientes de la importancia del servicio en este tipo de productos, por eso disponemos de servicio técnico propio y una red de servicios técnicos autorizados en toda España. Esto permite no solo mantener las sillas de ruedas y scooters en perfectas condiciones, sino también detectar a tiempo posibles fallos y evitar sustituciones innecesarias.
Gracias a esta cobertura, nuestros clientes pueden confiar en un mantenimiento profesional que prolonga la vida útil de sus ayudas técnicas y mejora su experiencia de uso día a día.
¿Notas alguna señal de desgaste? Es momento de actuar
Cambiar la silla de ruedas a tiempo no solo mejora la comodidad, sino que también garantiza seguridad y una movilidad eficiente. Si notas alguna de las señales mencionadas o estás valorando dar el paso hacia una silla de nueva generación, no esperes a que el problema se agrave.
Contacta con nuestro equipo de asistencia técnica para una revisión o asesoramiento personalizado:
https://teyder.com/contacto/